Aprobó OMS nueva vacuna contra la malaria

Los investigadores de la Universidad de Oxford en Inglaterra lograron hacer una vacuna contra la malaria o el paludismo, la cual recientemente fue aprobada por la OMS, convirtiéndola en la segunda vacuna contra la ya mencionada enfermedad.
“Conocida como R21/Matrix-M, esta vacuna se aplicará en cuatro dosis: las tres primeras a lo largo de 12 meses; y la cuarta, un año después, como refuerzo”, informa Lorena González López, investigadora del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM.
La efectividad de la primera vacuna que aprobó la OMS contra la malaria (RTS S/AS01), desarrollada por la compañía farmacéutica GlaxoSmithKline es del 30%; en cambio la vacuna R21/Matrix-M tiene una efectividad del 66%.
Comentan que esta vacuna está destinada para todo el mundo pero que se le dará preferencia a los niños ya que ellos son los que corren más riesgos de contraer la enfermedad en su forma grave.
Según los cálculos de la OMS, esta nueva vacuna podría comenzar a aplicarse en el 2024, aunque todo depende de que se empiece a producir en masa y que no existan impedimentos para trabajar en la misma.
La malaria es causada por parásitos del género Plasmodium, los cuales son transmitidos a los humanos por la picadura de mosquitos hembra infectados del género Anopheles.